Posición en el Índice de Rezago Social
Lugar que ocupa Jalisco dentro del contexto de las entidades federativas del país respecto al Índice de Rezago Social, el cual es una medida agregada que se compone de variables de educación, acceso a servicios de salud, servicios básicos en la vivienda, de calidad y espacios en la misma, y activos en el hogar. Es decir, proporciona el resumen de cuatro carencias sociales de la medición de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a los servicios básicos en la vivienda, y la calidad y espacios en la vivienda.
 
Último valor disponible
24
Reportado al: 31/12/2020
Unidad de medida
Posición
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: CONEVAL. Índice de Rezago Social a nivel municipal y por localidad, 2020.
Frecuencia de actualización: Quinquenal
Notas: El Índice de Rezago Social se calcula por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) cada cinco años con base en los datos del Conteo y el Censo de Población (INEGI). Los valores que se muestran corresponden a 2020 por tratarse de la información más actualizada disponible. El valor del índice en 2020 en Jalisco fue de -0.616826 que representa un grado de rezago social bajo.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
---
24
---
---
---
---
Identificador:
JCTT3-072
Tipo de indicador:
Impacto Directo
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría del Sistema de Asistencia Social
Frecuencia de actualización:
Quinquenal
Año base:
2005
Eje:
Jalisco crece para todas y todos
Programa:
2.- Jalisco crece para todas y todos
Temática:
8.- Menos desigualdad, más comunidad
Objetivo de desarrollo:
Disminuir el porcentaje de personas en condición de vulnerabilidad por carencias sociales y por ingresos en la entidad para que tengan acceso a una vida digna.
 
Metodología:
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) informa los resultados de las estimaciones 2020 del Índice de Rezago Social (IRS) a nivel estatal, municipal y por localidad con base en el Censo de Población y Vivienda 2020. El IRS resume varias carencias en un solo resultado asignando diferentes valores o ponderadores para cada indicador. La técnica estadística utilizada para determinar los valores es conocida como componentes principales. El IRS tiene la virtud de poder ordenar entidades federativas, municipios y localidades de mayor a menor rezago social en un momento en el tiempo; sin embargo, no permite la comparación de los valores del índice a lo largo del tiempo. Sin embargo, sí es posible comparar en el tiempo la ordenación relativa de las entidades, los municipios y las localidades. El IRS incorpora indicadores de educación, de acceso a servicios de salud, de servicios básicos en la vivienda, de calidad y espacios en la misma, y de activos en el hogar. Es decir, proporciona el resumen de cuatro carencias sociales de la medición de pobreza del CONEVAL: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a los servicios básicos en la vivienda, y la calidad y espacios en la vivienda. Asimismo, el IRS clasifica a estados, municipios y localidades en cinco grados de rezago social: muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo. IRS=R1ß1+ R2ß2+ R3ß3+ R4ß4+ R5ß5+ R6ß6+ R7ß7+ R8ß8+ R9ß9+ R10ß 10+ R11ß11+ R12ß12 (donde R=Rezago social asociado a cada uno de los doce indicadores que incluye y ß=ponderador correspondiente a cada uno de los rezagos sociales según los coeficientes provenientes del análisis de componentes
Fórmula:
RS = (R_1 B_1+R_2 B_2+R_n B_n+R_12 B_12 )
Variable:
RS = Rezago Social R =Rezago Social asociado a cada uno de los 12 indicadores que se incluyen B =Ponderador correspondiente a cada uno de los rezagos sociales según los coeficientes provenientes del análisis de componentes.
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en