Porcentaje de averiguaciones previas determinadas respecto al total de averiguaciones abiertas
Representa el porcentaje de averiguaciones previas o carpetas de investigación que resuelve (determina) el Ministerio Público, del total de las averiguaciones previas o carpetas de investigación abiertas por delitos del fuero común.
 
Último valor disponible
119
Reportado al: 30/09/2025
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: INEGI. Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, 2025.
Frecuencia de actualización: Anual
Notas: Las cifras presentadas en el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, corresponden al año inmediato anterior.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
27.2
70.9
62.4
87.8
89
84.6
Identificador:
JTP3-017
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Fiscalía del Estado
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
2010
Eje:
Jalisco tranquilo y en paz
Programa:
1.- Jalisco tranquilo y en paz
Temática:
5.- Justicia cercana que escucha y actúa
Objetivo de desarrollo:
Reducir la impunidad en Jalisco mediante la consolidación de las dependencias especializadas, el fortalecimiento y modernización de las instituciones de procuración de justicia, así como la profesionalización y equipamiento del personal que las integran, todo ello para brindar atención integral a las víctimas, mejorar la investigación y persecución de los delitos.
 
Metodología:
El porcentaje se obtiene del total de averiguaciones previas y/o carpetas de investigación determinadas entre el total de delitos del fuero común, por cien
Fórmula:
% APD=TAPD y/o CID / TDFC x 100
Variable:
APD =Averiguaciones Previas Determinadas, CID=Carpetas de Investigación Determinadas, APA =Averiguaciones Previas Abiertas, CIA=Carpetas de Investigación Abiertas,TDFC=Total de Delitos del Fuero Común
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en