Porcentaje de la población en el Área Metropolitana de Guadalajara que emplea el vehículo particular como medio principal de transporte
Porcentaje de la población que utiliza vehículos particulares para transitar en las vialidades.
 
Último valor disponible
30.3
Reportado al: 31/12/2024
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2025
30.2
Tendencia deseable
Descendente (Conviene a Jalisco que disminuya)
Fuente: Observatorio Jalisco Cómo Vamos, Novena Encuesta de Percepción Ciudadana Sobre Calidad de Vida, Área Metropolitana de Guadalajara, 2024.
Frecuencia de actualización: Bienal
Notas: *Nota: Información tomada de la infografía publicada: Área Metropolitana de Guadalajara, Novena Encuesta de Percepción Ciudadana Sobre Calidad de Vida 2024, Jalisco Cómo Vamos, Observatorio Ciudadano.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
---
27.6
---
33
---
30.3
30.3
Reportado al: 31/12/2024
23
Mujeres
33
Hombres
0
Otro
Nota: *Nota: Información tomada de la infografía publicada: Área Metropolitana de Guadalajara, Novena Encuesta de Percepción Ciudadana Sobre Calidad de Vida 2024, Jalisco Cómo Vamos, Observatorio Ciudadano. * Hasta el momento no se ha actualizado la información desagregada por género.
Identificador:
JCUT1-004
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 1.- Indicador estratégico
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría del Transporte
Frecuencia de actualización:
Bienal
Año base:
2011
Eje:
Jalisco cuida su tierra
Programa:
4.- Jalisco cuida su tierra
Temática:
47.- Indicador de eje
Objetivo de desarrollo:
Promover un desarrollo territorial sostenible, resiliente e incluyente en Jalisco, mediante la protección del capital natural y de los ecosistemas, la garantía del derecho humano al agua y al saneamiento de la misma, y el fortalecimiento de una infraestructura pública incluyente, sostenible y conectada que permita mejorar la movilidad, ampliar la cobertura territorial, elevar la calidad del servicio de transporte, fortalecer la conectividad regional y garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad. Impulsar un ordenamiento territorial estratégico que contribuya a consolidar ciudades y comunidades ordenadas, equitativas, resilientes y ambientalmente sustentables, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
 

Metas:

2027 2030
30 29

Línea Base:

2024
30.3
Las metas identificadas con el ícono están publicadas en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza y son inamovibles hasta su próxima actualización.
Metodología:
El numero total de personas que usan el automóvil particular como medio principal para trasladarse entre el total de la población en el área metropolitana, considerando los siguientes 6 municipios del AMG, Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y el Salto.
Fórmula:
PPECP=(Numero de personas que usan automóvil como medio principal)/(Total de población en el AMG)*100.
Variable:
Número de personas que usan el automóvil como medio principal. Total de la población en el AMG.
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en