Productividad por hora trabajada
Productividad es la capacidad de producir más con los mismos recursos. Por lo general se mide como el incremento de la producción que no puede explicarse por mayor acumulación de recursos. Sin embargo, también puede medirse con un enfoque puramente laboral: lo que un trabajador puede producir con una hora de su trabajo.
 
Último valor disponible
236
Reportado al: 31/12/2024
Unidad de medida
Pesos
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Elaborado por México, ¿Cómo Vamos? con datos del PIB Estatal actualizado con el crecimiento del ITAEE, Banco de Información Económica del INEGI; ENOE del INEGI., IV trimestre 2024.
Frecuencia de actualización: Trimestral
Notas: El valor reportado corresponde a pesos producidos por hora trabajada. El dato está calculado con base en el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), por lo que Cada que se actualiza un trimestre cambian las cifras del ITAEE, es por eso que también cambia la productividad. Se ajustaron los valores históricos de los años del periodo 2011 al 2018, años 2021, 2022 y 2023. Nota: No se cuenta con datos del III trimestre 2020.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
165
163
146
225
233
236
Identificador:
JEA3-019
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco
Frecuencia de actualización:
Trimestral
Año base:
2011
Eje:
Jalisco, economía que avanza
Programa:
3.- Jalisco, economía que avanza
Temática:
16.- Impulso a la economía local y regional
Objetivo de desarrollo:
Impulsar el desarrollo económico integral de Jalisco que promueva la movilidad social mediante la generación de empleo formal en todo el estado, el fortalecimiento del encadenamiento productivo de las MiPyMEs, la atracción y retención de talento altamente calificado, la aceleración de la captación de inversiones extranjeras directas y la profesionalización de las MiPyMEs y desarrollando nuevos mercados que generen valor agregado para las exportaciones, contribuyendo a un crecimiento inclusivo y sostenible.
 
Metodología:
Captación de la información mediante registros de México Cómo Vamos, Semáforos económicos estatales.
Fórmula:
Es calculada como la producción anual por hora trabajada. Para obtenerla, es necesario dividir el\PIBE entre el número de horas trabajadas en cada entidad. La productividad se calcula trimestralmente y se anualiza multiplicandola por cuatro (siguiendo la metodología del INEGI que reporta el PIB trimestral anualizado). Las horas trabajadas en cada entidad son calculadas a partir de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada trimestralmente
Variable:
Información de Interés
Semáforos Estatales Jalisco
Consulta apoyos disponibles en
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en