Promedio de Hectáreas afectadas por evento de Incendios forestales
Este indicador mide la superficie siniestrada por incendios forestales en el estado, principalmente atribuible a causas de actividad humana, condiciones climatológicas adversas y procesos de acumulación de combustibles naturales a lo largo del tiempo.
 
Último valor disponible
105.13
Reportado al: 30/09/2025
Unidad de medida
Hectáreas
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Descendente (Conviene a Jalisco que disminuya)
Fuente: Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCyB), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET). Cifras preliminares septiembre de 2025.
Frecuencia de actualización: Mensual
Notas: Hectáreas promedio afectadas por incendio forestal ocurrido en los meses de enero a septiembre de 2025. Este indicador es descendente y se reporta mensualmente. La meta tendrá una línea base de 70 hectáreas promedio de superficie afectada por incendio forestal ocurrido. Se espera disminuir el valor promedio a 65 hectáreas afectadas por incendio ocurrido. Los valores se van ajustando debido a modificación por revisión con imagen de satélite. La temporada de estiaje 2023 fue excepcionalmente seca, propiciando condiciones complejas para el combate de incendios forestales, lo que detonó un incremento del 33.88% en el número de incendios y en la superficie forestal afectada con relación al 2022. De los 125 municipios, el 91.7% presentaron sequía severa y el 8% presentaron sequía moderada.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
133.09
50.12
117
49.17
134.8
112.07
Identificador:
JCUT3-031
Tipo de indicador:
Impacto Directo
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
Frecuencia de actualización:
Mensual
Año base:
2009
Eje:
Jalisco cuida su tierra
Programa:
4.- Jalisco cuida su tierra
Temática:
24.- Territorio en equilibrio
Objetivo de desarrollo:
Proteger el capital natural del estado, garantizar un ambiente sano para las generaciones presentes y futuras, y promover un desarrollo sustentable que armonice el crecimiento económico con la conservación del medio ambiente.
 
Metodología:
De forma anual e interinstitucional se elabora, implementa y ejecuta el programa estatal de prevención y combate de incendios forestales; a fin de reducir la afectación en las áreas forestales del Estado de Jalisco.
Fórmula:
Variable:
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en