Porcentaje de viviendas en Jalisco con rezago habitacional debido a condiciones de precariedad en su construcción y habitabilidad con respecto al total de viviendas habitadas
Este indicador mide el porcentaje de viviendas habitadas en Jalisco que presentan rezago habitacional, con respecto al total de viviendas habitadas en la entidad. El rezago se identifica cuando una vivienda presenta al menos una de las siguientes condiciones: materiales no adecuados en paredes, techos o pisos; falta de excusado; o hacinamiento (2.5 o más personas por cuarto). El rezago habitacional se clasifica en tres componentes: materiales deteriorados, materiales regulares y precariedad en espacios, de acuerdo con la definición de la CONAVI (2015).
 
Último valor disponible
7.49
Reportado al: 30/09/2025
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2025
8
Tendencia deseable
Descendente (Conviene a Jalisco que disminuya)
Fuente: CONAVI y Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV) con información de la ENIGH INEGI, 2024
Frecuencia de actualización: Bienal
Notas: El valor reportado en 2025 corresponde al estudio de Rezago Habitacional 2024 publicado en septiembre de 2025.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
---
9.52
---
8.79
---
7.49
Identificador:
JCUT1-009
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 1.- Indicador estratégico
Dependencia que reporta MIDE:
Instituto Jalisciense de la Vivienda
Frecuencia de actualización:
Bienal
Año base:
2020
Eje:
Jalisco cuida su tierra
Programa:
4.- Jalisco cuida su tierra
Temática:
47.- Indicador de eje
Objetivo de desarrollo:
Promover un desarrollo territorial sostenible, resiliente e incluyente en Jalisco, mediante la protección del capital natural y de los ecosistemas, la garantía del derecho humano al agua y al saneamiento de la misma, y el fortalecimiento de una infraestructura pública incluyente, sostenible y conectada que permita mejorar la movilidad, ampliar la cobertura territorial, elevar la calidad del servicio de transporte, fortalecer la conectividad regional y garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad. Impulsar un ordenamiento territorial estratégico que contribuya a consolidar ciudades y comunidades ordenadas, equitativas, resilientes y ambientalmente sustentables, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
 

Metas:

2027 2030
7.3 5.8

Línea Base:

2022
8.79
Las metas identificadas con el ícono están publicadas en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza y son inamovibles hasta su próxima actualización.
Consideraciones para la estimación de metas: Se estiman las metas considerando tasas de crecimiento con relación a ejercicios pasados.
Metodología:
La metodología se encuentra en el siguiente enlace: https://sistemas.sedatu.gob.mx/repositorio/proxy/alfresco-noauth/api/internal/shared/node/avMXRuMtQse3C9jMO8JKxw/content/Rezago_Habitacional.pdf?a=true
Fórmula:
(Total de viviendas habitadas en el Estado de Jalisco con rezago habitacional debido a condiciones de precariedad en los espacios y materiales de construcción / Total de viviendas habitadas en el Estado de Jalisco ) * 100
Variable:
1.- Total de viviendas habitadas en el Estado de Jalisco con rezago habitacional debido a condiciones de precariedad en los espacios y materiales de construcción 2.- Total de viviendas habitadas en el Estado de Jalisco
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Avisos
 
El indicador se realiza con base en la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en