Hectáreas con riego tecnificado
Este indicador refleja el total acumulado de superficie con riego tecnificado en el estado, en hectáreas. La tecnificación se realiza mediante el establecimiento de equipos para riego (alta y baja presión, presurizado, semipresurizado, por goteo, aspersión, microaspersión, tubería y válvula, entre otros) e incluye equipamiento de la fuente de abastecimiento en proyectos integrales. Las acciones se realizan con recursos estatales y programas en conjunto con la federación.
 
Último valor disponible
134,467.98
Reportado al: 31/12/2024
Unidad de medida
Hectáreas
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Dirección General de Infraestructura Rural, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) 2024.
Frecuencia de actualización: Anual
Notas:

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
127,736.93
127,942.37
130,288.8
131,647.8
133,895.55
134,467.98
Identificador:
JEA3-003
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
2006
Eje:
Jalisco, economía que avanza
Programa:
3.- Jalisco, economía que avanza
Temática:
15.- Campo próspero y tecnificado
Objetivo de desarrollo:
Impulsar el desarrollo productivo, la modernización y la tecnificación sostenible del sector agropecuario en Jalisco, promoviendo la rentabilidad, la responsabilidad ambiental y la innovación, además de fomentar el desarrollo rural integral.
 
Metodología:
Elaboración de estudios y proyectos así como el análisis de su estado actual; dando como resultado de la optimización de las zonas altamente productivas de los municipios. Asimismo se calcula la superficie que requiere de riego tecnificado.
Fórmula:
T= ∑_(i=1)^125Tj
Variable:
T= Cantidad de hectáreas con riego tecnificado Tj= Cantidad de hectáreas con riego tecnificado en municipio j
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en