Metodología:
La sequía se produce por los bajos niveles de disponibilidad de agua, los cuales son causados principalmente por la escasez de precipitaciones y en consecuencia no se abastecen las necesidades de los seres vivos que habitan en la región. El Monitor de Sequía de México, que es la información que se toma como base para el cálculo del indicador, calcula la sequía a partir de la obtención e interpretación de índices que miden la precipitación, las anomalías de lluvia, la salud de la vegetación, humedad del suelo, anomalías en la temperatura media, disponibilidad de agua y aportaciones de expertos. Por lo anterior, las áreas que presentan sequía en una región determinada cambian con base en las condiciones climáticas que se presentaron en el territorio y en el tiempo en que se mide. En particular 2017 fue un año especialmente seco en casi todo el territorio del Estado de Jalisco por ello el incremento brusco del resultado que se reporta"
"Para el cálculo de 2018 sólo se contabilizaron las superficies destinadas a usos agrícolas según la cartografía de Uso de Suelo y Vegetación Serie VI de INEGI escala 1:250,000
Fórmula:
Variable: