Inversión extranjera directa
Este indicador contempla el monto total del valor de la inversión extranjera directa captada en el estado de Jalisco.
 
Último valor disponible
933
Reportado al: 30/06/2025
Unidad de medida
Millones de dólares
Meta 2025
1,500
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Dirección General de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía, Estadística oficial de los flujos de Inversión Extranjera Directa hacia México, Cifras al II Trimestre 2025.
Frecuencia de actualización: Trimestral
Notas: Cifras preliminares al II Trimestre de 2025.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
1,554.9
2,152
2,098.3
2,894.9
2,027.8
1,100
Identificador:
JEA1-003
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 1.- Indicador estratégico
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Desarrollo Económico
Frecuencia de actualización:
Trimestral
Año base:
2008
Eje:
Jalisco, economía que avanza
Programa:
3.- Jalisco, economía que avanza
Temática:
47.- Indicador de eje
Objetivo de desarrollo:
Consolidar a Jalisco como un referente nacional e internacional en desarrollo económico integral, innovación y sostenibilidad, a través de “Crecer al Estilo Jalisco, Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico 2024 – 2030”, impulsar un modelo de crecimiento que duplique la media nacional, basado en la colaboración entre gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil. Lograr una economía jalisciense diversa, resiliente y competitiva, sustentada en el aprovechamiento del talento local, la transición energética sostenible y la promoción de sectores estratégicos tales como agroindustria y agroalimentario, electrónica y semiconductores, automotriz, farmacéutica y servicios de salud, turismo, y energía. Contar con un desarrollo regional equilibrado, aprovechando el potencial productivo de las doce regiones del estado, cerrando brechas territoriales y distribuyendo equitativamente los beneficios del crecimiento económico. Asegurar una planeación colaborativa, incentivos adecuados, infraestructura estratégica, cooperación entre sectores y niveles de gobierno, y un entorno regulatorio que facilite los negocios y el emprendimiento. Finalmente, alcanzar un sistema robusto de formación de talento para los sectores del futuro, con un estado fortalecido y proactivo, capaz de anticipar y responder eficazmente a los desafíos del desarrollo económico.
 

Metas:

2027 2030
2,500 2,900

Línea Base:

2024
1,100
Las metas identificadas con el ícono están publicadas en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza y son inamovibles hasta su próxima actualización.
Consideraciones para la estimación de metas: La estimación de metas 2018 de la Inversión Extranjera Directa en el Plan Estatal de Desarrollo obedece a factores de comportamiento histórico desde el año 2012. Descontando la adquisición de empresas mexicanas con inversiones extranjeras consideradas "atípicas" y registrando comportamientos variables que afectan las inversiones futuras, se tomó la decisión de ser conservadores con la meta 2018 por lo que se fijó en 1,100 MDD.
Metodología:
Para medir y dar a conocer los montos de IED en México fue elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Economía (SE) y el Banco de México (Banxico), siguiendo las recomendaciones de dos organismos internacionales y sus respectivos documentos: 1) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): Benchmark Definition of Foreign Direct Investment. Tercera Edición (BD3), editado en 1996. 2) Fondo Monetario Internacional (FMI): Manual de Balanza de Pagos, Quinta Edición (MBP5) Capítulo XVIII, editado en 1993. De acuerdo con los artículos 32 y 33 de la Ley de Inversión Extranjera y 38 del Reglamento de la Ley de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, los movimientos de IED deben ser reportados al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE), dependiente de la Dirección General de Inversión Extranjera de la SE.
Fórmula:
IED=NI+RU+CC
Variable:
IED=Inversión extranjera directa NI=Nuevas inversiones (millones de dólares corrientes) RU=Reinversiónde utilidades (millones de dólares corrientes) CC=Cuentas entre compañías (millones de dólares corrientes)
Información de Interés
Reportes estadísticos de IED
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en