Tasa de informalidad laboral
Proporción de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la unidad económica para la que trabaja, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.
 
Último valor disponible
45.29
Reportado al: 30/06/2025
Unidad de medida
Tasa
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Descendente (Conviene a Jalisco que disminuya)
Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, México: (ENOE) cifras preliminares II trimestre 2025.
Frecuencia de actualización: Trimestral

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
47.9
47.1
46.8
46.5
47
46.48
Identificador:
JEA3-036
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Frecuencia de actualización:
Trimestral
Año base:
2008
Eje:
Jalisco, economía que avanza
Programa:
3.- Jalisco, economía que avanza
Temática:
20.- Paz laboral
Objetivo de desarrollo:
Garantizar a la población económicamente activa el acceso a empleos formales, de calidad y bien remunerados, procurando la inclusión y paz laboral, fomentando la mejora en los entornos económico y social de Jalisco.
 
Metodología:
En esta tasa se incluye -además del componente que labora en micronegocios no registrados o sector informal- a otras modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social y cuyos servicios son utiliza dos por unidades económicas registradas.
Fórmula:
Variable:
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en