Porcentaje de cumplimiento de la normatividad ambiental de competencia estatal por unidades económicas
Para verificar el cumplimiento ambiental de una unidad económica, la PROEPA toma como base la resolución del procedimiento jurídico instaurado que a su vez se realiza con base en dos diferentes fuentes de información. Por un lado, las pruebas aportadas durante el proceso, que acreditan el cumplimiento de las medidas técnicas correctivas determinadas durante el procedimiento administrativo. Por otro lado, en casos particulares, la PROEPA realiza verificaciones en campo para determinar el cumplimiento de dichas medidas. Tomando como base ambas fuentes de información gabinete y campo, este indicador mide el porcentaje de unidades económicas que en una visita de inspección se encontraron fuera de norma, y que posteriormente cumplieron las medidas dictadas durante el procedimiento administrativo.
 
Último valor disponible
68
Reportado al: 30/06/2025
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Registros administrativos de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA). Gobierno de Jalisco. Cifras preliminares II Trimestre de 2025.
Frecuencia de actualización: Trimestral
Notas: Cifras preliminares con corte al 30 de junio de 2025.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
48.7
29.5
47
39.7
60.4
55.6
Identificador:
JCUT3-034
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente
Frecuencia de actualización:
Trimestral
Año base:
2018
Eje:
Jalisco cuida su tierra
Programa:
4.- Jalisco cuida su tierra
Temática:
31.- Justicia para la tierra que nos da vida
Objetivo de desarrollo:
Consolidar la aplicación y cumplimiento de la normatividad ambiental en el estado, con el fin de disminuir las irregularidades de las unidades económicas a través del fortalecimiento de las capacidades institucionales y la creación de un sistema robusto que garantice la supervisión y vigilancia, además de contar con una legislación armonizada en cooperación con dependencias involucradas en materia de medio ambiente.
 
Metodología:
El valor reportado en este indicador se obtiene de la división de la sumatoria de las unidades económicas que cumplieron las medidas técnicas correctivas determinadas durante el procedimiento administrativo durante el periodo de reporte sobre la sumatoria de las unidades económicas verificadas -tanto en campo como en gabinete- y se multiplica por 100, obteniendo así el valor de porcentaje de unidades económicas que cumplieron con las medidas técnicas correctivas determinadas durante el procedimiento administrativo.
Fórmula:
PCNA=(UC/UV)*100
Variable:
PCNA= Porcentaje de Cumplimiento de la Normatividad Ambiental UC= Unidades económicas que dieron cumplimiento a las medidas técnicas correctivas determinadas durante el procedimiento administrativo UV= Unidades económicas verificadas
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en