Controversias administrativas y fiscales resueltas
Mide el porcentaje de controversias administrativas y fiscales resueltas respecto a las recibidas.
 
Último valor disponible
92.16
Reportado al: 30/09/2025
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, México: septiembre 2025.
Frecuencia de actualización: Mensual
Notas: Las cifras de 2022 fueron actualizadas. Hubo un incremento del 9.98% de demandas presentadas con respecto al año 2021. Durante los meses de enero y febrero 2021 no se reportan valores, debido a la declaración de inactividad que realizó la Junta de Administración por la pandemia del COVID-19. Los valores de enero a noviembre del 2021, se actualizaron por ajustes en la base de datos. Los meses de abril, mayo y junio 2020 fueron declarados inhábiles por acuerdo de la Junta de Administración debido a la emergencia sanitaria del COVID-19 por lo cual no se presentaron ni resolvieron controversias. Durante el mes de julio 2020 sólo se recibieron demandas nuevas, pero el personal administrativo y jurisdiccional continuó en protocolo de emergencia sanitaria.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
78.17
69.95
74.18
70.09
74.85
107.59
Identificador:
JTP3-036
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco
Frecuencia de actualización:
Mensual
Año base:
2018
Eje:
Jalisco tranquilo y en paz
Programa:
1.- Jalisco tranquilo y en paz
Temática:
5.- Justicia cercana que escucha y actúa
Objetivo de desarrollo:
Reducir la impunidad en Jalisco mediante la consolidación de las dependencias especializadas, el fortalecimiento y modernización de las instituciones de procuración de justicia, así como la profesionalización y equipamiento del personal que las integran, todo ello para brindar atención integral a las víctimas, mejorar la investigación y persecución de los delitos.
 
Metodología:
El procedimiento para la obtención de información es el siguiente: del menú estadísticas del Sistema informático del tribunal se obtiene el número de demandas recibidas, se clasifica la información por mes, número de Sala Unitaria, una vez obtenida esta información se procede a la revisión del número de sentencias emitidas que han sido capturadas en el sistema y que cuentan con publicación en el boletín electrónico del Tribunal, esta revisión se realiza también de forma física sobre los expedientes que cuentan con sentencia emitida del mes que se revisa, para esta etapa la Dirección de Visitaduría y Estadística realiza visitas de inspección en las cuales se verifica que el número de sentencias publicadas se encuentren debidamente firmadas por el magistrado así como la comparación de los datos contenidos en el expediente físico con respecto a los datos capturados en el sistema al momento de su ingreso y durante todo el procedimiento jurídico hasta la emisión de la sentencia, como resultado se obtiene el porcentaje de demandas resueltas por mes con respecto de las ingresadas así como el número de inconsistencias detectadas en dichas sentencias.
Fórmula:
(Número de Sentencias emitidas / Número de demandas recibidas) * 100.
Variable:
Demandas recibidas y demandas resueltas.
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en