Porcentaje de carpetas de investigación por el delito de violación con víctima mujer, que han sido judicializadas
Este indicador mide el número de carpetas de investigación por violación de mujeres que han sido judicializadas en función del total de las carpetas que se iniciaron por el mismo delito. Luego de que una carpeta de investigación se inicia por la probable comisión del delito de violación, el Ministerio Público (MP) debe reunir elementos y datos de prueba suficientes para justificar racionalmente que la o las personas imputadas (señaladas) probablemente participaron en la comisión del delito. Luego de que reúne los datos de prueba suficientes, el o la MP envía un oficio al juez o jueza de control donde le informa de ello y le solicita audiencia para formular la imputación, a este acto de manera formal se le denomina judicialización. En este sentido, este indicador nos permitiría observar cuántas carpetas de investigación por el delito de violación de mujeres han llegado a esta etapa del proceso penal.
 
Último valor disponible
13.5
Reportado al: 30/06/2025
Unidad de medida
Porcentaje
Cumplimiento meta 2024
28.0%
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, con datos de la Fiscalía del Estado. Cifras preliminares del primer semestre de 2025.
Periodicidad: Semestral
Notas: Se modificó el valor en el sistema del año 2020 por ajustes en las carpetas de investigación. La línea base del PEGD en 2020 fue de 37.18. En agosto de 2023 se actualizó el valor de cierre de 2021.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
---
35.5
21
30
16
12.24
Identificador:
TES1-003
Tipo de indicador:
Producto
Nivel del indicador:
Nivel: 1.- Indicador estratégico
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Periodicidad:
Semestral
Año base:
2020
Eje:
Temas Especiales
Programa:
7.- Temas Especiales
Temática:
43.- Mujeres libres de violencia
Objetivo de desarrollo:
Implementar políticas públicas, mecanismos, estrategias y acciones desde todas las instancias de Gobierno para la prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias contra las mujeres por razón de género, el acceso de ellas a la justicia y la adopción de la cultura de paz como elemento sustantivo de sus procesos.
 

Metas:

2027 2030
20 35

Línea Base:

2024
12.24
Las metas identificadas con el ícono están publicadas en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza y son inamovibles hasta su próxima actualización.
Metodología:
Para el cálculo de este indicador se contabiliza el número de carpetas de investigación del delito de violación de víctima mujer judicializadas entre el total de carpetas de investigación iniciadas por el delito de violación de víctima mujer, multiplicado por 100.
Fórmula:
PCIVMJ= CIVMJ/CIVM * 100
Variable:
1. Carpetas de investigación judicializadas del delito de violación con víctima mujer (CIVMJ) 2. Carpetas de investigación iniciadas del delito de violación con víctima mujer (CIVM)
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en