Porcentaje de mecanismos de gobernanza y/o financiamiento implementados respecto a los planeados en el Área de Intervención Prioritaria (AIP) del río Santiago
Este indicador mide el grado de avance en la implementación de los mecanismos de gobernanza y/o financiamiento previstos en el Área de Intervención Prioritaria (AIP) del río Santiago, en relación con los mecanismos planeados en el instrumento de planeación correspondiente. Permite identificar el nivel de cumplimiento de los compromisos establecidos para fortalecer la coordinación interinstitucional, la participación social, así como la disponibilidad de recursos financieros destinados a la recuperación integral del río Santiago.
 
Último valor disponible
Reportado al:
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, 2024.
Frecuencia de actualización: Anual
Notas: Debido a la naturaleza del indicador, el año 2025 estará dedicado a crear las condiciones y alianzas de colaboración, mientras que los resultados se prevén para 2027.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
---
---
---
---
---
Identificador:
TES1-010
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 1.- Indicador estratégico
Dependencia que reporta MIDE:
Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
-----
Eje:
Temas Especiales
Programa:
7.- Temas Especiales
Temática:
46.- Río Santiago
Objetivo de desarrollo:
Consolidar la estrategia de restauración ambiental y social del Área de Intervención Prioritaria del río Santiago, mediante acciones focalizadas de prevención y mitigación de la contaminación, fortalecimiento de la gobernanza ambiental y la coordinación interinstitucional, con el fin de promover la garantía al derecho a un ambiente sano, al agua, a la salud y la reparación integral de daños, mejorando las condiciones de vida de la población.
 

Metas:

2027 2030
33 100

Línea Base:

2024
Las metas identificadas con el ícono están publicadas en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza y son inamovibles hasta su próxima actualización.
Consideraciones para la estimación de metas: Para la estimación de la meta se contempló el diseño e implementación de tres mecanismo de gobernanza y/o financiamiento que, por su naturaleza, integre la participación de todas las autoridades competentes y de otros actores relevantes. Dado el alto nivel de complejidad que implica lograr esta coordinación multisectorial, la meta se estableció en un mecanismo como objetivo sexenal.
Metodología:
El cálculo se realiza dividiendo el número de mecanismos de gobernanza y/o financiamiento efectivamente implementados en el AIP del río Santiago entre el total de mecanismos planeados en dicho instrumento, y multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje. Se entiende por mecanismos de gobernanza al conjunto de acciones, procesos, acuerdos o instrumentos que fortalecen la coordinación interinstitucional, la participación social y la toma de decisiones. Por su parte, los mecanismos de financiamiento son instrumentos, esquemas o acuerdos que garantizan la disponibilidad, gestión y asignación de recursos financieros para la recuperación integral del río Santiago. La información sobre mecanismos implementados se obtiene a partir de reportes de avance y registros administrativos concentrados por la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio. El seguimiento se realiza de manera anual y se expresa como porcentaje, considerando únicamente aquellos mecanismos con evidencia documentada de su implementación. Se entiende por mecanismos de gobernanza: Conjunto de acciones, procesos, acuerdos y herramientas institucionales que facilitan la toma de decisiones, la coordinación interinstitucional y la participación de actores clave en la gestión de un territorio, recurso o política pública. Mientras que por mecanismos de financiamiento: Instrumentos, esquemas o acuerdos destinados a garantizar la disponibilidad, gestión y asignación de recursos financieros para la implementación de acciones y proyectos.
Fórmula:
(Número de mecanismos de gobernanza y/o financiamiento implementados en el AIP del río Santiago / Número de mecanismos de gobernanza y/o financiamiento planeados en el AIP del río Santiago)*100
Variable:
Mecanismos de gobernanza y/o financiamiento implementados en el AIP del río Santiago. Mecanismos de gobernanza y/o financiamiento planeados.
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Avisos
 
Este es un indicador de gobernanza orientado a fomentar la participación coordinada de los tres niveles de gobierno, así como la colaboración de otros actores clave, incluyendo ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil y sector empresarial.
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en