Porcentaje de dependencias y entidades del gobierno estatal con Unidad de Cultura de la Sustentabilidad Gubernamental, instalada con respecto al total de dependencias previstas
Las Unidades de Cultura para la Sustentabilidad Gubernamental se conciben como órganos por integrarse al interior de las dependencias y entidades descentralizadas del ejecutivo, con el objetivo de garantizar la institucionalización de la dimensión ambiental del desarrollo sustentable a través de acciones que favorezcan la transversalización de la cultura de sustentabilidad en la planeación, operación y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos en todas las dependencias y entidades de la Administración del Gobierno del Estado de Jalisco. Este indicador mide el porcentaje de dependencias de Jalisco que cuenta con la Unidad de Cultura de la Sustentabilidad Gubernamental (UCSG) instalada formalmente.
 
Último valor disponible
Reportado al:
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Dirección General de Transversalidad  y Gobernanza Territorial en conjunto con la Dirección de atención de Conflictos Socioambientales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, 2024.
Frecuencia de actualización: Anual
Notas: Debido a la naturaleza del indicador, el año 2025 estará dedicado a crear las condiciones y alianzas de colaboración, mientras que los resultados se prevén para 2026.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
---
---
---
---
---
Identificador:
TACP1-010
Tipo de indicador:
Producto
Nivel del indicador:
Nivel: 1.- Indicador estratégico
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
-----
Eje:
Temas que nos acompañan en cada paso del camino
Programa:
6.- Temas que nos acompañan en cada paso del camino
Temática:
41.- Desarrollo sustentable y acción ante el cambio climático
Objetivo de desarrollo:
Institucionalizar la cultura de la sustentabilidad, la gestión sostenible y aprovechamiento de los recursos naturales, el cuidado del agua, el uso de energías limpias y la incorporación sistemática de criterios de mitigación y adaptación al cambio climático en la planeación, operación y evaluación de políticas, programas y presupuestos gubernamentales, contribuyendo a la reducción de vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales del estado de Jalisco.
 

Metas:

2027 2030
75 100

Línea Base:

2024
Las metas identificadas con el ícono están publicadas en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza y son inamovibles hasta su próxima actualización.
Metodología:
Para obtener el número total de dependencias y entidades estatales obligadas a implementar la UCSG se realiza lo siguiente: - Recaba el número de dependencias que ya cuentan con la UCSG formalmente establecida (mediante registros oficiales, certificaciones o reportes verificados); - Divide el número de dependencias con UCSG instalada entre el total previsto y multiplica el resultado por 100
Fórmula:
(Número de dependencias dependencias y entidades de la Administración Pública estatal de interés en Jalisco con UCSG/Número de dependencias y entidades de la Administración Pública estatal en Jalisco)*100.
Variable:
Número de dependencias y entidades de la Administración Pública estatal en Jalisco Número de dependencias y entidades de la Administración Pública estatal de interés en Jalisco con UCSG.
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en