Generación de residuos sólidos urbanos por habitante (gramos por habitante por día)
Este indicador mide la generación de residuos sólidos urbanos por habitante al día. La generación per cápita de residuos es un indicador que se obtiene dividiendo el total de residuos generados en una población entre el número de habitantes, el cual permite obtener la información necesaria para que los municipios integren sus Programas Municipales de Prevención y Gestión Integral de Residuos, de tal manera que puedan proyectar las necesidades de infraestructura para el manejo integral de los mismos (separación, recolección, transferencia, acopio, reciclaje, disposición final, etcétera).
 
Último valor disponible
910
Reportado al: 29/04/2014
Unidad de medida
Gramos
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Descendente (Conviene a Jalisco que disminuya)
Fuente: Dirección General de Protección Ambiental.SEMADET. México:2013.
Frecuencia de actualización: Cuatrimestral
Notas: El incremento de la generación per cápita de los residuos se deriva de la información presentada por diferentes municipios dentro de los diagnósticos realizados para la elaboración de sus Programas Municipales de Prevención y Gestión Integral de los Residuos, los cuales incluyen residuos generados por las actividades productivas y las actividades turísticas.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
---
---
---
---
---
Identificador:
SJ3-002
Tipo de indicador:
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
Frecuencia de actualización:
Cuatrimestral
Año base:
2006
Eje:
Jalisco tranquilo y en paz
Programa:
1.- Jalisco tranquilo y en paz
Temática:
2.- Prevención para una vida en paz
Objetivo de desarrollo:
Reducir los factores de riesgo asociados con los diferentes tipos de violencia y delincuencia que provocan la victimización y la criminalización, mediante el fortalecimiento de los factores de protección con la participación ciudadana en los distintos niveles de la sociedad y grupos sociales en barrios, colonias, municipios y regiones del estado y grupos que presenten vulnerabilidad a la violencia y la delincuencia, apoyando las estrategias con la innovación tecnológica en los procesos de diagnóstico, ejecución, evaluación y seguimiento de las acciones de prevención.
 
Metodología:
Se elaboró el Manual para la Elaboración de Programas Municipales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el Estado de Jalisco y se promovió su implementación. Se han impartido capacitaciones a los servidores públicos responsables del área de los municipios que conforman el estado. Los municipios o sistemas intermunicipales realizan los diagnósticos para la integración de sus Programas Municipales de Prevención y Gestión Integral, para la implementación de las políticas pública en materia de residuos.
Fórmula:
Generación total de residuos en Jalisco/población total estatal
Variable:
toneladas de residuos, número de habitantes en Jalisco
Información de Interés
Manejo Integral de Residuos
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en