Población ocupada con ingresos mayores a los 2 salarios mínimos
Este indicador se refiere a la población ocupada de 15 años y más que recibe dos o más salarios mínimos como percepción nominal. Estas personas realizaron algún tipo de actividad económica durante el periodo de referencia, estando en cualquiera de las siguientes situaciones: • Trabajando por lo menos una hora o un día para producir bienes y/o servicios de manera independiente o subordinada con remuneración. • Ausente de forma temporal de su trabajo sin interrumpir su vínculo laboral con la unidad económica. Incluye a los ocupados del sector primario que se dedican a la producción para el autoconsumo (excepto la recolección de leña).
 
Último valor disponible
1,326,947
Reportado al: 31/12/2021
Unidad de medida
Personas
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, México: (ENOEN) IV trimestre 2021.
Frecuencia de actualización: Trimestral
Notas: El valor corresponde a la población ocupada que percibe ingresos arriba de los dos salarios mínimos. A partir del tercer trimestre de 2020, los indicadores corresponden a la ENOE Nueva edición (ENOEN). En cumplimiento a lo ordenado por el Ministro instructor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el acuerdo de fecha 9 de julio de 2021 dictado en el incidente de suspensión derivado de la Controversia Constitucional 78/2021, las cifras poblacionales correspondientes al Estado de México se construyen aplicando las proyecciones de población empleadas con anterioridad a la concesión de la suspensión.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
1,751,261
1,497,032
1,326,947
---
---
---
Identificador:
DCE3-003
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco
Frecuencia de actualización:
Trimestral
Año base:
2006
Eje:
Jalisco, economía que avanza
Programa:
3.- Jalisco, economía que avanza
Temática:
16.- Impulso a la economía local y regional
Objetivo de desarrollo:
Impulsar el desarrollo económico integral de Jalisco que promueva la movilidad social mediante la generación de empleo formal en todo el estado, el fortalecimiento del encadenamiento productivo de las MiPyMEs, la atracción y retención de talento altamente calificado, la aceleración de la captación de inversiones extranjeras directas y la profesionalización de las MiPyMEs y desarrollando nuevos mercados que generen valor agregado para las exportaciones, contribuyendo a un crecimiento inclusivo y sostenible.
 
Metodología:
Información obtenida de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Se refiere a la medición de la percepción monetaria mensual de los ocupados en relación con el salario mínimo. Para este indicador se tomo la población ocupada que recibe 2 y más salarios mínimos.
Fórmula:
P=∑_(j=1)^125Pj
Variable:
P= Población ocupada con ingreso mayor o igual a dos salarios mínimos Pj=Población ocupada con ingreso mayor o igual a dos salarios mínimos en municipio j
Información de Interés
Página web de INEGI.
Página web de IIEG.
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en