Porcentaje de cabezas analizadas para detectar tuberculosis
El indicador refleja el porcentaje de la población de bovinos que ha sido probada para verificar la presencia de la enfermedad en los animales (reactores a la tuberculosis bovina). Aquellos que resultan positivos son los que se eliminarán en rastros y se procede a la indemnización para el productor. Es importante señalar que en el caso de tuberculosis no existe vacuna para bovinos.
 
Último valor disponible
13.2
Reportado al: 31/12/2024
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Estado de Jalisco, Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, y Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria . Cifras preliminares 2024.
Frecuencia de actualización: Anual

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
10.9
13.51
14.6
13.36
12.7
13.2
Identificador:
JEA3-006
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
2007
Eje:
Jalisco, economía que avanza
Programa:
3.- Jalisco, economía que avanza
Temática:
15.- Campo próspero y tecnificado
Objetivo de desarrollo:
Impulsar el desarrollo productivo, la modernización y la tecnificación sostenible del sector agropecuario en Jalisco, promoviendo la rentabilidad, la responsabilidad ambiental y la innovación, además de fomentar el desarrollo rural integral.
 
Metodología:
Los médicos veterinarios aprobados muestrean a los animales en campo. Detectan la presencia de la enfermedad y se instruye al productor para el envío del animal al rastro. El rancho se cuarentena.
Fórmula:
PCT=(PBA/PB)*100
Variable:
PCT=Porcentaje de cabezas analizadas para detectar tuberculosis PBA=Población bovina analizada para detectar tuberculosis PB=Población total bovina
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en