Tasa de participación económica de las mujeres
El indicador mide el grado de participación de las mujeres de 15 años o más en el mercado laboral.
 
Último valor disponible
43.34
Reportado al: 30/06/2025
Unidad de medida
Tasa
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres con datos de INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN). Cifras al segundo trimestre 2025.
Frecuencia de actualización: Trimestral
Notas: Este indicador cuenta con información al segundo trimestre de 2025 con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN). A partir de la contingencia sanitaria, el levantamiento de información base para la actualización de este indicador fue suspendido en abril de 2020 por parte de INEGI, que eran los resultados que tradicionalmente se publican de la ENOE. El 17 de julio se reactivaron de manera gradual operaciones en campo, y la publicación de resultados en este periodo de transición se denominó como ENOE Nueva Edición (ENOEN), pero, dadas las razones planteadas inicialmente, la actualización correspondiente al 2.° trimestre del año no puede ser efectuada, ya que no se cuenta con información desagregada por Entidad Federativa.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
47.09
44.74
46.62
49.3
47.13
44.55
Identificador:
TACP3-011
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Frecuencia de actualización:
Trimestral
Año base:
2011
Eje:
Temas que nos acompañan en cada paso del camino
Programa:
6.- Temas que nos acompañan en cada paso del camino
Temática:
38.- Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres
Objetivo de desarrollo:
Disminuir a través de políticas públicas y programas con perspectiva de interseccionalidad e integralidad, las brechas de desigualdad entre las mujeres y los hombres en cinco aspectos: autonomía económica, acceso a la educación, acceso a los servicios de salud, empoderamiento y toma de decisiones y tareas de cuidado.
 
Metodología:
Captación de la información mediante registros de INEGI.
Fórmula:
(Mujeres de 15 años o mas económicamente activas/sobre población total de mujeres de 15 años o mas)*100
Variable:
PEA y mujeres de 15 años o más.
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en