Índice de percepción de inseguridad para mujeres mayores de 18 años (comprende la falta de castigo a delincuentes e inseguridad)
Este indicador mide la percepción de inseguridad de las mujeres jaliscienses. Para medir este índice se consideran dos variables: la percepción de las mujeres respecto a la falta de castigo a delincuentes y la percepción de mujeres respecto a la inseguridad.
 
Último valor disponible
40.1
Reportado al: 31/12/2024
Unidad de medida
Índice
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Descendente (Conviene a Jalisco que disminuya)
Fuente: Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI. Cifras 2024.
Frecuencia de actualización: Anual
Notas: La información más reciente corresponde a la decimocuarta edición de la ENVIPE 2024, que se publica cada mes de septiembre.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
47.9
54.3
39.8
42.14
42.77
40.1
Identificador:
TES3-002
Tipo de indicador:
Producto
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
2018
Eje:
Temas Especiales
Programa:
7.- Temas Especiales
Temática:
43.- Mujeres libres de violencia
Objetivo de desarrollo:
Implementar políticas públicas, mecanismos, estrategias y acciones desde todas las instancias de Gobierno para la prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias contra las mujeres por razón de género, el acceso de ellas a la justicia y la adopción de la cultura de paz como elemento sustantivo de sus procesos.
 
Metodología:
Para el cálculo de este indicador se contabiliza el total de mujeres de 18 y más años que se sienten o se perciben inseguras más la sumatoria de la percepción de mujeres en la falta de castigo entre la población de mujeres de 18 y más años jaliscienses encuestadas por 100. El resultado se divide entre 2.
Fórmula:
IPIM=(MJPI+MSFCD)/ M18ymás * 100 / 2
Variable:
IPIM= índice de percepción de inseguridad de las mujeres. MJPI= Total de mujeres jaliscienses que se sienten o perciben inseguras MSFCD= Total de mujeres jaliscienses siente o perciben la falta de castigo a delincuentes M18ymás =Total de mujeres jaliscienses de 18 años y más
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en