Posición en el Índice Legal de Obra Pública: Evaluación de la calidad del marco jurídico estatal
Se refiere a la posición de Jalisco en el Índice Legal de Obra Pública (ILOP), el cual contiene 24 indicadores que se desagregan en 144 criterios mínimos que deben ser contemplados por el marco normativo que regula toda obra pública. Estos criterios se rigen por siete ejes transversales para garantizar el buen desarrollo de la obra:
1. Competencia: acceso libre a los procedimientos de contratación, criterios de asignación de contratos objetivos y combate a acuerdos de colusión.
2. Finanzas públicas: autorización de recursos para proyectos conforme al plan de obra pública. 3. Fiscalización: las actuaciones del procedimiento de contratación deben estar sujetas a auditoría.
4. Planeación: el programa estatal de obra pública debe estar alineado a los planes estatal y nacional del desarrollo.
5. Responsabilidades administrativas: aplicación de sanciones a servidores públicos o a particulares.
6. Tecnologías de la información: sistemas informáticos y plataformas electrónicas que permitan el control y el desarrollo de los procedimientos de contratación y los contratos adjudicados.
7. Transparencia: obligaciones de publicación de información relacionada con los procedimientos de contratación y los contratos adjudicados.