Tasa de mortalidad por cáncer de mama por cien mil mujeres
Mide el número de defunciones por cáncer de mama por cien mil mujeres (tasa) en el lapso de un año.
 
Último valor disponible
24.99
Reportado al: 31/12/2023
Unidad de medida
Tasa
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Descendente (Conviene a Jalisco que disminuya)
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. 2023, DGIS Cubos Dinámicos de Información (Defunciones INEGI/SS) con base en información del INEGI y proyecciones de población de CONAPO 2016 - 2050. (Última actualización marzo 2025).
Frecuencia de actualización: Anual
Notas: Se actualizó en marzo de 2025 el valor definitivo de cierre 2023. Se actualizó la información a partir del año 2015 derivado de la estandarización de la fuente de información a partir de los Cubos Dinámicos de la DGIS (con base en INEGI) y las Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050 de CONAPO. La fecha de cierre de captura del Subsistema oficial de información requerido para el reporte del indicador (el Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED)) es diferente a las fechas de actualización de indicadores en MIDE, esto genera variaciones al arrastrar cifras preliminares en las series históricas, por lo que, se actualizó la información (con corte al 25 de agosto de 2023) de los años 2017 y 2020 a 2022. La información del año 2022 se encuentra en proceso de confronta entre Secretaría Salud y el INEGI y una vez terminada se registrarán los datos definitivos; mientras tanto -en atención a la normativa vigente relacionada a la materia- la información es preliminar y sujeta a modificaciones. La información incluye las defunciones en mujeres de 25 años y más por Tumor Maligno de la Mama (Código CIE-10: C50). No se incluyen las defunciones de residentes en el extranjero ni de otras entidades federativas. Información con base en los filtros "fecha de la defunción" y "lugar de residencia".

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
22.46
24.38
25.01
22.52
24.99
---
Identificador:
JCTT3-049
Tipo de indicador:
Impacto Directo
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Salud Jalisco
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
2006
Eje:
Jalisco crece para todas y todos
Programa:
2.- Jalisco crece para todas y todos
Temática:
10.- Salud que protege y acompaña
Objetivo de desarrollo:
Mejorar la salud de la población en el Estado de Jalisco mediante la prevención de enfermedades, la promoción de entornos y estilos de vida saludables, y el fortalecimiento de la atención médica.
 
Metodología:
Este indicador se construye al calcular la relación entre dos conjuntos: en el numerador el número de muertes por Tumor Maligno de Mama en mujeres de 25 años y más (consultado en http://dgis.salud.gob.mx/contenidos/basesdedatos/bdc_defunciones_gobmx.html) y en el denominador la población total de mujeres de 25 años y más (consultado en http://dgis.salud.gob.mx/contenidos/basesdedatos/bdc_poblacion_gobmx.html) en Jalisco. La Tasa de mortalidad por cáncer de Mama es la estimación utilizada para dar cuenta del "número de defunciones por Cáncer de Mama durante un periodo de tiempo determinado" por cada 100,000 mujeres de 25 años y más. Así se lee: el riesgo de morir por tumor maligno (cáncer de mama), por cada cien mil mujeres de 25 años y más en un lugar y tiempo definidos (por ejemplo, al año en Jalisco).
Fórmula:
TMCAMAMA= (DCMAMA/PobTM) 100,000
Variable:
TMCAMAMA = Tasa de Mortalidad por Cáncer de Mama, DCMAMA = Defunciones por Cáncer de Mama y PobTM = Población Total de Mujeres de 25 años y más
Gráfica de Avance
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en