Acciones preventivas en sitios de riesgo ante los fenómenos naturales o antropogénicos
Acciones preventivas realizadas en los municipios, ante los diferentes fenómenos naturales o antropogénicos del estado.
 
Último valor disponible
101,207
Reportado al: 31/07/2025
Unidad de medida
Acciones
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Gobierno de Jalisco. Cifras preliminares 2025.
Frecuencia de actualización: Mensual

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
187,165
2,030,273
212,802
190,496
194,331
207,961
Identificador:
JTP3-027
Tipo de indicador:
Actividad
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos
Frecuencia de actualización:
Mensual
Año base:
2010
Eje:
Jalisco tranquilo y en paz
Programa:
1.- Jalisco tranquilo y en paz
Temática:
7.- Gestión integral de riesgos y protección civil
Objetivo de desarrollo:
Reducir el riesgo de desastres, daños y pérdidas, mediante la Gestión Integral de Riesgos de manera transversal y como elemento sustancial en la construcción del estado.
 
Metodología:
Se reportan las acciones preventivas realizadas por Base Central y las Bases Regionales de esta UEPCB, como son: recorridos, monitoreos, fenómenos analizados, revisiones en campo, exposiciones en materia de protección civil, reuniones de coordinación interinstitucional, verificaciones y acciones en operativos preventivos, en eventos de concentración masiva, entre otros.
Fórmula:
APSR=∑_j1^125APSR j
Variable:
APSR=Acciones Preventivas en Sitios de Riesgo APSR=Acciones Preventivas en Sitios de Riesgo en el municipio j
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en