Metodología:
Este indicador está compuesto por 4 subindicadores: 1). Polarización social,mide las diferencias que existen entre las condiciones de vida de la población que vive en un mismo municipio o en una misma entidad; 2). Índice de Gini, mide la desigualdad económica de una sociedad, mediante la exploración del nivel de concentración que existe en la distribución de los ingresos entre la población; 3). Índice de
percepción de redes sociales, se define como el grado de percepción que las personas de 12 años o más tienen acerca de la dificultad o facilidad de contar con apoyo de redes sociales en situaciones hipotéticas; y 4). Razón del Ingreso, permite conocer la brecha que existe entre los ingresos de las personas en pobreza extrema respecto al de las personas no pobres y no vulnerables.
Fórmula:
Para Mayor información revisar: http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Cohesion_Social.aspx
Variable:
1). Polarización social, 2). Índice de Gini, 3). Índice de percepción de redes sociales y 4). Razón del Ingreso.