Metodología:
•El índice de desarrollo humano (IDH) atiende a tres dimensiones:
a)Longevidad, medida a través de la esperanza de vida al nacer.
b)Logro educacional, medido a través de la alfabetización de los adultos y la matrícula combinada de varios niveles educativos.
c)Nivel de vida, medido a través del PIB per cápita anual ajustado (paridad del poder adquisitivo en dólares).
•El rango de variación del IDH va de 0 a 1, donde 0 indica el menor nivel de desarrollo humano y 1 el mayor. Este rango se divide en tres grados que pueden ser: Alto (0.800 a 1), Medio (0.500 a 0.799) y Bajo (0 a 0.499).
Informe 2002 México ocupó el lugar 54 de una lista de 173 países con un valor (0.796) posicionado con un nivel medio.
2003 México ocupó el lugar 55 de 175 países, representaba un valor (0.800)con un nivel alto.
En los años 2004,2005 y 2006 dentro de una lista de 177 países México estaba en el lugar 53 con un nivel alto.
El indicador toma el valor de la posición después de compararlo con el del resto de los estados. El Estado que tenga un indicador con mayor valor, corresponderá a la posición 1
Fórmula:
IDH= IS ^(1/3)* IE ^(1/3)* II ^(1/3)
Variable:
IS=Índice de Salud IE=índice de Educación II=índice de Ingreso