Porcentaje de localidades con alto y muy alto grado de marginación atendidas con procesos de desarrollo comunitario y bienestar alimentario por el Sistema DIF Jalisco
Se refiere a la intervención del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mediante el abordaje comunitario de participación, organización y formación social bajo los ejes de Alimentación y Bienestar Comunitario. La atención se centra en localidades con alto y muy alto grado de marginación. De acuerdo con el índice de marginación obtenido por Consejo Nacional de Población (CONAPO) 2020, se tienen 682 localidades con alto y muy alto grado de marginación de las cuales se tienen focalizadas como prioritarias de atención a 227 localidades para incidir con procesos de desarrollo comunitario y bienestar alimentario.
 
Último valor disponible
33.28
Reportado al: 31/12/2022
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2023
37.98
Cumplimiento meta 2022
No Evaluable
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Sistema DIF Jalisco con información de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Apoyo Municipal y la Dirección de Seguridad Alimentaria, adscritas a la Subdirección General de Fortalecimiento Municipal, y con datos del Índice de marginación por localidades (CONAPO 2020), Cifra diciembre 2022.
Notas: Según CONAPO 2010 eran 3,839 localidades de alta y muy alta marginalidad en Jalisco. Ahora, según datos actualizados CONAPO 2020, bajaron a solo 682 localidades de alta y muy alta marginalidad de las cuales en este año DIF atendió 227, lo que representa un porcentaje de cobertura del 33.28%.

Valores Históricos

2017
2018
2019
2020
2021
2022
50
51.26
47.04
46.18
31.75
33.28
Identificador:
DS3-123
Tipo de indicador:
Resultado
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
DIF Jalisco
Periodicidad:
Anual
Año base:
2015
Eje:
Desarrollo social
Programa:
2.- Desarrollo social
Temática:
8.- Pobreza y desigualdad
Objetivo de desarrollo:
Reducir los niveles de pobreza multidimensional, dando prioridad a la atención de la pobreza extrema y por ingresos en la población jalisciense, a través de la articulación entre gobierno, sociedad civil e iniciativa privada.
 

Metas:

2024
Las metas identificadas con el ícono están publicadas en el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo y son inamovibles hasta su próxima actualización.
Metodología:
Información notificada directamente por la Dirección de Fortalecimiento Municipal y por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad Alimentaria, obtenida de los controles administrativos propios de sus programas.
Fórmula:
PLADC = (NLMaAMAt/TLPA) * 100
Variable:
PLADC= Porcentaje de Localidades Atendidas con Desarrollo Comunitario y Bienestar Alimentario, NLMaAMAt=Número de Localidades de alta y muy Alta Marginación Atendidas, TLPA=Total de Localidades Prioritarias de Atención
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en