PIB Estatal del Sector Turístico
El PIBT es un indicador aproximado que representa el valor de todos los bienes, servicios y actividades finales específicamente del sector turismo, generados por el estado en un periodo de tiempo determinado. Tiene como objetivo reflejar crecimiento del sector turístico, siempre y cuando sea mayor el valor al registrado en el año base.
 
Último valor disponible
134,196
Reportado al: 31/12/2022
Unidad de medida
Millones de pesos
Meta 2025
146,640
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Secretaría de Turismo Federal, (SECTUR) con información del INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa. México 2022.
Frecuencia de actualización: Anual
Notas: Se actualizaron las cifras históricas dadas la nueva metodología de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México https://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/PibTuristicoEstatalMunicipal.aspx por lo que difiere de las cifras publicadas en informes anteriores. Último valor 2022, cifras expresadas en Millones de pesos a precios constantes de 2018, la fuente de información genera reportes con 2 años de rezago. Nota metodológica Para calcular el PIB Turístico primero se determinó el peso económico, se utilizó el valor del PIB por entidad federativa y se generó un ponderador para cada municipio con base en el Valor Agregado Censal Bruto, lo que permitió estimar un PIB municipal. Para determinar el PIB turístico, se procedió de igual manera, pero con el VACB Turístico determinado por entidad federativa y ponderada por el número de unidades económicas en materia de turismo por municipio y complementado por el Valor Agregado Censal Bruto para las actividades características de cada municipio. Para el caso en que hubiera alguna inconsistencia en el dato, que el PIB Turístico fuera mayor que el PIB Municipal, se resolvió por medio del ingreso per cápita que establece el IDH, o por el peso de la población con base en el Censo de Población 2020. Estos problemas se presentaron en muy pocos municipios pequeños.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
111,712
83,372
119,183
134,196
---
---
Identificador:
JEA1-005
Tipo de indicador:
Impacto socialmente agregado
Nivel del indicador:
Nivel: 1.- Indicador estratégico
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Turismo
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
2018
Eje:
Jalisco, economía que avanza
Programa:
3.- Jalisco, economía que avanza
Temática:
47.- Indicador de eje
Objetivo de desarrollo:
Consolidar a Jalisco como un referente nacional e internacional en desarrollo económico integral, innovación y sostenibilidad, a través de “Crecer al Estilo Jalisco, Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico 2024 – 2030”, impulsar un modelo de crecimiento que duplique la media nacional, basado en la colaboración entre gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil. Lograr una economía jalisciense diversa, resiliente y competitiva, sustentada en el aprovechamiento del talento local, la transición energética sostenible y la promoción de sectores estratégicos tales como agroindustria y agroalimentario, electrónica y semiconductores, automotriz, farmacéutica y servicios de salud, turismo, y energía. Contar con un desarrollo regional equilibrado, aprovechando el potencial productivo de las doce regiones del estado, cerrando brechas territoriales y distribuyendo equitativamente los beneficios del crecimiento económico. Asegurar una planeación colaborativa, incentivos adecuados, infraestructura estratégica, cooperación entre sectores y niveles de gobierno, y un entorno regulatorio que facilite los negocios y el emprendimiento. Finalmente, alcanzar un sistema robusto de formación de talento para los sectores del futuro, con un estado fortalecido y proactivo, capaz de anticipar y responder eficazmente a los desafíos del desarrollo económico.
 

Metas:

2027 2030
155,570 169,996

Línea Base:

2022
134,196
Las metas identificadas con el ícono están publicadas en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza y son inamovibles hasta su próxima actualización.
Metodología:
El PIBT es la suma del valor añadido (a precios básicos) generado en todas las industrias, en respuesta al consumo turístico interior, y el importe de los impuestos netos sobre los productos y sobre las importaciones incluido dentro del valor de este gasto. Lea más: Web Eustat. Cuenta satélite del turismo Eustat Under Creative Commons License: Attribution
Fórmula:
PIBTJ = AT*GP
Variable:
PIBTJ = Producto Interno Bruto Turístico Estatal AT= Afluencia Turistica estatal del año actual GP = gasto promedio del turista
Información de Interés
PIB TURÍSTICO ESTATAL Y MUNICIPAL
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en