Personas familiares víctimas de una desaparición, atendidas por el Centro de Paz y la Red de comunidades solidarias
Brindar atención con perspectiva psicosocial a las familias de las personas desaparecidas en el Estado de Jalisco, a través de un proyecto integral, que incluya atención psicológica, asesoría jurídica y asistencia social, con el fin de mejorar sus condiciones de vida así como restituir sus derechos como grupo prioritario
 
Último valor disponible
1,075
Reportado al: 31/12/2024
Unidad de medida
Personas
Meta 2025
--
Cumplimiento meta 2024
No Evaluable
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Dirección de CEPAVI del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Jalisco, 2024.
Periodicidad: Trimestral

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
---
---
---
---
---
1,075
Identificador:
TE3-296
Tipo de indicador:
Producto
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
DIF Jalisco
Periodicidad:
Trimestral
Año base:
2024
Eje:
Temáticas Especiales
Programa:
7.- Temas especiales
Temática:
44.- Personas desaparecidas
Objetivo de desarrollo:
Incrementar las capacidades institucionales presupuestales, de personal, capacitación, tecnología, coordinación, difusión y de vinculación procesal para disminuir la incidencia de la problemática de personas desaparecidas.
 
Metodología:
Es la suma total de las personas familias víctimas de un familiar desaparecido, que reciben apoyos a través del Centro de Paz como en la Red de comunidades Solidarias
Fórmula:
PFVD=∑_(j=1)^n CPj+∑_(i=1)^n RCSi
Variable:
PFVD=Personas Familias Víctimas de una Desaparición, CPj=Centro de Paz, RCSi=Red de Comunidades Solidarias
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en