Planes, programas, estudios e informes de Desarrollo Urbano realizados
Este indicador se refiere a los planes y programas de desarrollo urbano aprobados. Estos últimos cumplen con lo establecido por el Código Urbano del Estado de Jalisco, respecto a que los centros de población cuenten con un documento técnico y de trabajo actualizado de la programación y ordenamiento de las acciones urbanas de su centro de población de acuerdo a las estrategias del desarrollo municipal. Asimismo, contabiliza la elaboración o actualizaciones de otros planes, proyectos y programas de desarrollo urbano, tales como: el Programa Estatal de Desarrollo Urbano, el Plan de Ordenamiento de la Región Metropolitana, entre otros.
 
Último valor disponible
11
Reportado al: 26/12/2016
Unidad de medida
Planes y programas
Meta 2025
--
Cumplimiento meta 2024
No Evaluable
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Gobierno de Jalisco, 2016. Mediante informes, documentos, actas, archivos.
Periodicidad: Mensual
Notas: Se realizo todo el procedimiento administrativo de solicitud de aprovisionamiento de los proyectos de Programa Estatal de Desarrollo Urbano y el software de sistema de ciudades como insumo para el PEDU, sin embargo no se inicio el proceso de concurso o licitación pública para la adjudicación de los proyectos y su ulterior realización en tiempo, por lo que faltando solo dos meses para concluir el año resulta poco viable que los proyectos se puedan terminar en tan corto tiempo.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
---
---
---
---
---
Identificador:
SJ3-019
Tipo de indicador:
Insumo
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
Periodicidad:
Mensual
Año base:
2006
Eje:
Seguridad ciudadana, justicia y estado de derecho
Programa:
2.- Desarrollo social
Temática:
2.- Seguridad ciudadana
Objetivo de desarrollo:
Generar mejoras en la seguridad ciudadana que redunden en la calidad de vida de todos los sectores de la población, promoviendo una cultura policial de proximidad con perspectiva de derechos humanos y enfoques diferenciados, apoyándose en el desarrollo, uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TICs), la participación ciudadana y la coordinación entre dependencias de los distintos órdenes de gobierno, para el diseño, implementación y seguimiento de políticas, programas, proyectos y acciones para la prevención y reinserción social.
 
Metodología:
Una vez que el proyecto es aprobado por el ayuntamiento en sesión de cabildo por las dos terceras partes de los integrantes del mismo, se convenia con el gobierno del estado su participación técnica y económica para la elaboración y/o actualización del plan de desarrollo urbano del centro de población, supervisado por la Dirección General de Planeación Urbana y Territorial de esta Secretaría de Desarrollo Urbano.
Fórmula:
EDUR = Pl+Pg+Es+In
Variable:
EDUR=Estudios de Desarrollo Urbano Realizados, Pl=Planes, Pg=Programas, Es=Estudios, In=Informes
Información de Interés
Planeación Urbana
Desagregados
N/A
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en