Porcentaje de delitos no denunciados respecto a los delitos ocurridos
Estimación a nivel nacional sobre los delitos no denunciados, respecto a los delitos ocurridos en cada entidad federativa.
 
Último valor disponible
90.1
Reportado al: 25/09/2025
Unidad de medida
Porcentaje
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Descendente (Conviene a Jalisco que disminuya)
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), 2025.
Frecuencia de actualización: Anual
Notas: Los valores son referentes a la ENVIPE 2025, con datos de enero a diciembre de 2024.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
88.7
86.2
88.6
91.3
86.9
87.9
Identificador:
JTP3-031
Tipo de indicador:
Impacto Directo
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Fiscalía del Estado
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
2011
Eje:
Jalisco tranquilo y en paz
Programa:
1.- Jalisco tranquilo y en paz
Temática:
5.- Justicia cercana que escucha y actúa
Objetivo de desarrollo:
Reducir la impunidad en Jalisco mediante la consolidación de las dependencias especializadas, el fortalecimiento y modernización de las instituciones de procuración de justicia, así como la profesionalización y equipamiento del personal que las integran, todo ello para brindar atención integral a las víctimas, mejorar la investigación y persecución de los delitos.
 
Metodología:
El porcentaje se calcula como la razón de los delitos no denunciados entre el total de delitos por cien.
Fórmula:
%DND=Ʃ ( DND ) / ( TD ) x 100
Variable:
DND= Delitos No Denunciados, TD=Total de Delitos
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en