Posición en PIB per cápita
Posición de Jalisco en el orden de las entidades del país, de mayor a menor, en el PIB per cápita, entendiéndose este último como la suma de bienes y servicios finales producidos en el estado en un año, dividido entre la población promedio del mismo año.
 
Último valor disponible
12
Reportado al: 31/12/2023
Unidad de medida
Posición
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Descendente (Conviene a Jalisco que disminuya)
Fuente: Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG). Elaborado con datos del Banco de Información Económica (BIE), INEGI. 2022. Último dato publicado en diciembre de 2023.
Frecuencia de actualización: Anual
Notas: La línea base del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo en 2020 es 13 dada la actualización de la fuente original el valor real en el año 2020 debe ser la posición 12 último dato publicado por la fuente oficial INEGI en diciembre de 2021. Se ajustaron los valores históricos de los años 2006, 2013, 2015, 2018 y 2021.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
13
12
12
12
12
---
Identificador:
JEA3-048
Tipo de indicador:
Impacto Directo
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco
Frecuencia de actualización:
Anual
Año base:
2006
Eje:
Jalisco, economía que avanza
Programa:
3.- Jalisco, economía que avanza
Temática:
16.- Impulso a la economía local y regional
Objetivo de desarrollo:
Impulsar el desarrollo económico integral de Jalisco que promueva la movilidad social mediante la generación de empleo formal en todo el estado, el fortalecimiento del encadenamiento productivo de las MiPyMEs, la atracción y retención de talento altamente calificado, la aceleración de la captación de inversiones extranjeras directas y la profesionalización de las MiPyMEs y desarrollando nuevos mercados que generen valor agregado para las exportaciones, contribuyendo a un crecimiento inclusivo y sostenible.
 

Metas:

2030
5

Línea Base:

2020
13
Las metas identificadas con el ícono están publicadas en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza y son inamovibles hasta su próxima actualización.
Metodología:
Se calculó con datos del PIB a precios corrientes dividido con estimaciones de la Población presentada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). FUENTE: INEGI Para el cálculo de Dólares se utilizó el Tipo de cambio FIX que presenta el Banco de México. Nota: El indicador toma el valor de la posición después de compararlo con el del resto de los estados. El indicador con un mayor PIB per cápita toma el valor de 1.
Fórmula:
PIBPC=PIB/PT.
Variable:
PIBPC=PIB Producto Interno Bruto PT=Población total, "PIBPC = PIB por persona" o "PIBPC=PIB por habitante"
Información de Interés
Página web de IIEG.
PIB percapita 2021
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en