Crías de peces dulceacuícolas producidas en centros que administra el gobierno del estado
El indicador refleja la producción de crías de peces dulceacuícolas a través de las unidades piscícolas que administra el Gobierno del Estado en Huejúcar, Mazamitla, Tapalpa, Teocaltiche, Tuxpan, Yahualica de González Gallo y Tizapán el Alto. Dicha producción tiene la finalidad de satisfacer las necesidades de los pescadores en el repoblamiento de los embalses, así como de los acuicultores en el abastecimiento de insumos biológicos a proyectos productivos.
 
Último valor disponible
5,134,500
Reportado al: 31/07/2025
Unidad de medida
Crías de peces
Meta 2025
--
Tendencia deseable
Ascendente (Conviene a Jalisco que aumente)
Fuente: Base de datos de la Dirección de Área de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Estado de Jalisco. Cifras preliminares 2025.
Frecuencia de actualización: Mensual
Notas: Jalisco cuenta con 6 unidades de producción piscícola (UPP) en todo el estado, dedicadas a la producción de crías de peces dulceacuícolas destinadas al repoblamiento de bordos y presas, facilitando el insumo biológico a granjas acuícolas. El valor de cero en los primeros meses del año obedece, a que las especies con las que cuentan las Unidades de Producción Piscícolas del Estado de Jalisco, durante el invierno no están en condiciones de comenzar su proceso de reproducción, una vez que las condiciones climáticas sean favorables comenzara el proceso de reproducción y producción de crías.

Valores Históricos

2019
2020
2021
2022
2023
2024
8,297,500
9,342,750
8,722,270
10,338,050
9,407,000
9,804,000
Identificador:
JEA3-001
Tipo de indicador:
Actividad
Nivel del indicador:
Nivel: 3.- Complementario
Dependencia que reporta MIDE:
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Frecuencia de actualización:
Mensual
Año base:
2006
Eje:
Jalisco, economía que avanza
Programa:
3.- Jalisco, economía que avanza
Temática:
15.- Campo próspero y tecnificado
Objetivo de desarrollo:
Impulsar el desarrollo productivo, la modernización y la tecnificación sostenible del sector agropecuario en Jalisco, promoviendo la rentabilidad, la responsabilidad ambiental y la innovación, además de fomentar el desarrollo rural integral.
 
Metodología:
Sumatoria de crías de peces producidas, por parte de los 6 centros acuícolas administrados por la SADER Jalisco, en base a las solicitudes viables ingresadas por los acuicultores y pescadores.
Fórmula:
CP= ∑_(i=1)^7CPj
Variable:
CP=Cantidad de crías de peces producidas en los centros acuícolas que administra el gobierno CPj= Cantidad de crías de peces producidas en el centro acuícola j
Consulta apoyos disponibles en
Gráfica de Avance
Desagregados
Descargar ficha indicador
Datos abiertos

¿Quieres opinar sobre el indicador?

Compartir en